En este curso veremos cómo la literatura ha sido una herramienta para hacer críticas sociales del mundo que nos rodea y plantear situaciones extremas de los males de nuestra época como la violencia, los estereotipos, el racismo, la desigualdad, entre otros, a partir de la lectura de cuentos de seis autores: Giovanni Papini, Julio Cortázar, Elena Garro, Shirley Jackson, Flannery O’Connor y Etgar Keret.
Asimismo, se busca fomentar el interés y el gusto por la lectura del público que esté interesado en el humor negro, la sátira y los elementos fantásticos.
Imparte: Olinca Olvera
Duración: 6 sesiones de 2 horas, total: 12 horas.
En línea
Gratuito
Del 2 de noviembre al 18 de noviembre.
Lunes y miércoles de 12:00 a 14 hrs.
Requisitos:
Dispositivo electrónico con internet para acceder a la plataforma Meet, y cuenta de correo electrónico para acceder a las lecturas digitales, entregadas por la profesora, y para la clase en línea.
Más informes: Escribir al correo talleres.casul@gmail.com o a las redes sociales: en Facebook.
Inscripciones: A través del correo electrónico talleres.casul@gmail.com
Olinca Olvera, licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas y maestra en Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Actualmente es profesora de Lengua española y del Taller de ficción para adolescentes en el Colegio Ciudad de México, del taller de Redacción para historiadores de la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y de Historiografía Medieval de la
Licenciatura en Historia del Centro Cultural Helénico. Cuenta con experiencia laboral en docencia en lengua española, literatura hispánica, mexicana y universal, en talleres de lectura y redacción de textos; coordinación editorial, creación de contenidos para libros, investigación histórica, documental e iconográfica. Ha participado en charlas de difusión de la literatura para adolescentes con la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM y ha sido juez de certámenes de ensayo y cuento de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y del Colegio Ciudad de México.